viernes, 7 de noviembre de 2025

Vuelo en globo al amanecer - Teotihuacán, Estado de México. México

Teotihuacán: https://es.wikipedia.org/wiki/Teotihuac%C3%A1n
19° 41' 33" Norte. 98° 50' 38" Oeste. altura 0°.

Orto del Sol: 06:39 (luego de brincarse las montañas al Este)

Acimut: 107° (Oeste-Noreste).

Constelación: Libra.

La salida del Sol la vimos desde un globo ("El Monarca") , que acababa de despegar y estaba a un altitud de unos 20 m.

Altura de la Luna: 14°.

Acimut: 291,1°. (Oeste-Noroeste). 

Había salido el día anterior (05/11 a las 18:07. (Fecha de la Luna llena más grande del año 2025):

https://cienciaiyiicr.blogspot.com/2025/10/noviembre-2025-lo-mas-importante-en.html.

Orto del Sol: 6:39 (luego de brincarse las montañas al Este)

Acimut: 107° (Oeste-Noreste).

ConstelaciónLibra.

La salida del Sol la vimos desde un globo ("El Monarca") , que acababa de despegar y estaba a una altitud de unos 20 m.

¿Iztaccihuatl?, vista desde la
Pirámide de la Luna- Teotihuacan-.
Foto de Rossy Estrada, desde el globo "Monarca".
06/11/2025; 06:55 a.m.







Altura de la Luna: 14°.

Acimut: 291,1°. (Oeste-Noroeste). Había salido el día anterior (05/11 a las 18:07. (Fecha de la Luna llena más grande del año 2025):

https://cienciaiyiicr.blogspot.com/2025/10/noviembre-2025-lo-mas-importante-en.html.

 





 


 





Salimos de la ciudad de México a  las 04:30. 
A las 05:30 llegamos a San Juan de Teotihuacán.
Luego de un ligero desayuno, nos trasladaron al “globo puerto”.
Se elevaron unos 103 globos, entre 06:30 y 07:35.

El viaje dura unos 20 a 35 minutos. El globo es autónomo, es decir lo mueve y direcciona el viento.
El operador (por cierto muy experimentado), controla el ascenso y la dirección por medio de quemadores de gas y cuerdas que manipulan controles direccionales, respectivamente.
Costo, alrededor de 300 pesos. La góndola que usamos tenía 8 cubículos, para 3 personas (de pie) cada uno.




No hay comentarios:

Publicar un comentario