También porque ocurre dentro de las horas del crepúsculo civil y náutico, justamente 10 minutos antes de que termine el crepúsculo astronómico (Sol a 18° bajo el horizonte) y la claridad precedente al inicio de la noche será un gran problema. ¡Pero, acepte el reto! Quién quita un quite y hasta pueda sacar buenas fotos.
|
|
|
Necesitará, desde luego, un horizonte muy bajo, prácticamente al Este (acimut 103°), quizás de playa o de un sitio alto como la alturas del Volcán Irazú, o del Turrialba. Pero que no tenga nubes bajas.
La Luna es el objeto natural
más cercano a la Tierra (es su satélite). Está a una distancia promedio de 384
400 km, (centro a centro); ¡unos
30 diámetros terrestres!
En perigeo a 358 128 km y como ahora en apogeo a 406 295 km.
Por eso es que esta luna llena de abril puede parecerle más pequeña.
La Luna sólo puede ser tapada en parte, por objetos más cercanos, como su dedo,
aves, un avión o la Estación Espacial
Internacional.
|
Región desde donde la ecultación es visible. 👉👉
|
|
Pero la Luna puede ocultar a cualquiera de los planetas del Sistema Solar, al Sol (en eclipses) y a algunas estrellas cercanas a la eclíptica, como sucede en este caso con la estrella Spica (a Vir), que está a 250 años luz.

Esta estrella tiene una magnitud visual aparente (m= 0,97) y es la más brillante de la constelación Virgo. A su vez la décimo sexta del cielo nocturno. Le sigue a Antares (m= 0,96), que está un poquito más del doble de la distancia.
|
|
Las ocultaciones son muy atractivas e interesantes, usted podría correr el riesgo de enamorarse de la Luna, las estrellas, las constelaciones y de ¡La astronomía!
En el sitio de The International
Occultation Timing Association (http://www.lunar-occultations.com/iota/iotandx.htm), no se registra un cronograma de la“desaparición”
de alfa Virgo, para ningún pueblo de Costa Rica, debido a la poca
altitud, pero si para la “reaparición”:
La hora es esencialmente (13/04; 00:47:00 UTC – 6 horas = 12/04; 18:47 C.R). Haga usted el cálculo para su sitio de observación. La altitud sobre el
horizonte unos 15° (las borré de la tabla por claridad).
254 CR Barra Del Colorado 00 46 35
255 CR Buenos Aires 00 49 2
256 CR Cabo Velas 00 47 11
257 CR Coto 47 00 49 56
258 CR El Carmen 00 47 29
259 CR Finca 10 00 49 25
260 CR Finca 63 00 49 50
261 CR Golfito 00 49 49
262 CR Guápiles 00 47 26
263 CR Liberia 00 46 51
264 CR Limón 00 47 53
265 CR Los Chiles 00 46 10
266 CR Nosara Beach 00 47 45
267 CR Palmar Sur 00 49 22
268 CR Pandora 00 48 15
269 CR Quepos 00 48 35
270 CR San Jose 00 47 47
271 CR San Vito 00 49 34
272 CR Santa Clara 00 47 20
Si no puede ver esta ocultación de Spica, a pesar de haber dado su mejor esfuerzo, le quedan muchas por delante en los próximos años. Por ejemplo, la ocultación de p Sco el 16 de este mes, a mayor altitud y poco después de las tres de la mañana. Solo que la estrella es menos brillante (m= 2,9).
Luna oculta a Saturno. 20/08/2024 (https://apod.nasa.gov/apod/ap240827.html) |
Por ahí dicen que: "no se puede tapar la Luna ni el Sol con un dedo".
ResponderEliminarBueno, si se puede;... lo que no se puede es tapar su claridad.
Pero a la inversa, la Luna puede tapar casi todo; planetas, el Sol y estrellas (brillantes o no), siempre que estén cercanas a la eclíptica.🙂😃🙃