¿Por qué no todos los días?
Visto desde la Tierra, además del movimiento diurno de Este a Oeste, el orto y el ocaso del Sol se corre desde un poco al sur del Este-Oeste (21/12), hasta un poco al norte del Este-Oeste (21/06). Usted lo ha verifícado observando amaneceres y atardeceres. También que en los equinoccios (21/03 y 21/09) estos puntos son exacatamente Este-Oeste.
Alrededor del 15 de abril, todos lo años, la declinación del Sol toma un valor igual +10° Norte), que considero la latitud promedio de Costa Rica.
y concluye el 19 por Penas Blancas.
Esto porque en ese ámbito de fechas,
el sol tiene la misma declinación que la latitud geográfica de algún lugar de nuestro país.
Las pasadas cenitales sólo ocurren dentro de la zona intertropical, en todo el mundo. Nunca fuera de ella, por ejemplo en Canadá, España, Sur de Argentina, o Australia, etc.
¿Por
qué no a las 12?
Porque la longitud geográfica promedio
de Costa Rica es 84° Oeste, y no 90°.
Por
comodidad usamos como hora oficial, la del huso horario de 90° grados (UTC-6
horas), pero la naturaleza no le hace caso al reloj. El Sol cruza el meridiano
del observador (promedio) en Costa Rica, unos 6 grados antes [6 x 24÷ 360] ≈ 24 minutos
antes de las 12, y entonces:
Así que: "... a la hora meridiana cuando el Sol está en el cenit...", es un agradable recuerdo de Radio Periódico Reloj y lo aprecio, pero le faltaba un poquito de asesoría astronómica.
Cualquier objeto construído verticalmente sobre un piso horizontal, le funciona para su medición.
El día 15 de abril,
|
cerca de las 11:36
|
no habrá sombra
|
Consecuencias:
- Alrededor de esas fechas y entre las 10 y las 14 horas, tendremos la mayor insolación solar, hará mucho calor, pero quizás llueva, típico de la estación de primavera.
- El índice ultravioleta (Astronomía
10º Norte: Índice ultravioleta (UVI) (cienteccrastro.blogspot.com) será muy alto.
- Habrá que tener cuidado y si se puede, evitar actividades al aire libre cercanas
al mediodía.Pero como siempre les he dicho, en asuntos técnicos, -consulte a un especialista- y estoy seguro de que los profesionales del Instituto Meteorológico le podrán ayudar. ¿También el Ministerio de Salud?
Si
quiere hacer la investigación sobre el día de la pasada cenital en el lugar
donde vive, visite los siguientes sitios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario