
El calendario civil del 2015 (distribución de días y semanas) es igual al del 2009 y al del 2026. Tomando en cuenta los siete posibles días para inicio de semana y los años bisiestos, solo existen catorce calendarios (gregorianos) diferentes. Si desea conservar el calendario del 2014, lo podrá usar de nuevo para el año 2025, o como referencia para el 2003 y otros.
Lea en mi blog "¿Cuántos calendarios?".
Fases de
la Luna
Luna nueva
|
Cuarto creciente
|
Luna llena
|
Cuarto menguante
|
4
enero 22:53
|
13
enero 3:46
|
||
20
enero 7:14
|
27
enero 22:48
|
3
febrero 17:09
|
11
febrero 21:50
|
18
febrero 17:47
|
25
febrero 11:14
|
5 marzo 12:05
|
13
marzo 11:48
|
20
marzo 3:36
|
27
marzo 1:43
|
4
abril 6:05
|
11
abril 21:44
|
18
abril 12:57
|
25
abril 17:55
|
3
mayo 21:42
|
11
mayo 4:36
|
17
mayo 22:13
|
25
mayo 11:19
|
2
junio 10:19
|
9
junio 9:42
|
16
junio 8:05
|
24
junio 5:02
|
1
julio 20:20
|
8
julio 14:24
|
15
julio 19:24
|
23
julio 22:04
|
31
julio 4:43
|
6
agosto 20:03
|
14
agosto 8:53
|
22
agosto 13:31
|
29
agosto 12:35
|
5
setiembre 3:54
|
13
septiembre 0:41
|
21 septiembre 2:59
|
27
septiembre 20:50
|
4
octubre 15:06
|
12
octubre 18:06
|
20
octubre 14:31
|
27
octubre 6:05
|
3
noviembre 6:24
|
11
noviembre 11:47
|
19
noviembre 0:27
|
25
noviembre 16:44
|
3
diciembre 1:40
|
11
diciembre 4:29
|
18
diciembre 9:14
|
25
diciembre 5:11
|
Fechas solares
Relacionadas principalmente con la posición de la Tierra, en su órbita alrededor del Sol.
Perihelio (punto de menor distancia Tierra-Sol): 4 enero; 01 horas.
Equinoccio
de marzo (Sol cruza el ecuador de sur a norte):
20 marzo; 16:45.
Solsticio
del norte (máxima declinación norte del Sol):
21 junio; 10:38.
Afelio (punto de mayor distancia Tierra-Sol): 6 julio; 14 horas.
Equinoccio
de septiembre (Sol cruza el ecuador de norte a sur):
23 setiembre; 02:21.
Solsticio
del sur (máxima declinación sur del Sol):
21 diciembre: 22:48.
Eclipses
Condiciones para Costa Rica.
- 20 marzo. Eclipse total de Sol. Europa y Norte de África. (No visible en Costa Rica)
- 4 abril. Eclipse total de Luna. Océano Pacífico. (En Costa Rica podemos ver solo el inicio).
- 13 septiembre. Eclipse parcial de Sol. Sudáfrica y Antártida. (No visible en Costa Rica)
- 27 septiembre. Eclipse total de Luna.
América y Océano Atlántico.
En Costa Rica podemos ver todas las etapas, entre las 7:07 p.m. y las 10:27 p.m.http://eclipse.gsfc.nasa.gov/LEplot/LEplot2001/LE2015Sep28T.pdf
Apogeos y perigeos de la Luna
9
enero: A
|
21
enero: P
|
6
febrero: A
|
19
marzo: P
|
1
abril: A
|
14
mayo: P
|
26
mayo: A
|
9
junio: P
|
23
junio: A
|
5
julio: P
|
21
julio: A
|
2
agosto: P
|
17
agosto: A
|
30
agosto: P
|
14
septiembre: A
|
28
septiembre: P
|
11
octubre: A
|
23
noviembre: P
|
5
diciembre: A
|
21
diciembre: P
|
|
Lluvias de meteoros
El número (entre paréntesis) es el máximo de meteoros por hora, predicho para condiciones perfectas (cielo oscuro, sin luna, sin nubes, radiante cenital)
Cuadrántidas (40), enero 3- 4.
Líridas (20), abril 22- 23
Eta acuáridas (60), mayo 5- 6.
Delta acuáridas (20), julio 28- 29.
Perseidas
(60), agosto 12- 13
Dracónidas (10), octubre 8- 9.
Oriónidas (20), octubre 21- 22.
Leónidas (15), noviembre 17- 18.
Geminidas (120), diciembre 13- 14.
Úrsidas (5-10), diciembre 22-
23.
Planetas
Aproveche las elongaciones de Mercurio y Venus para observarlos (!quizás hasta de día!)
Enero 02 - Cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) en Oposición (0,488 ua).
Febrero
24 - Mercurio en
su máxima elongación Oeste
(27°).Planetas
Aproveche las elongaciones de Mercurio y Venus para observarlos (!quizás hasta de día!)
Enero 02 - Cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) en Oposición (0,488 ua).
Enero 07 - Cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) máximo acercamiento a la Tierra (0,469 ua).
Enero 11 - Marte en solsticio de invierno.
Enero 12 - New Horizons, inicia operaciones distantes y se acerca a Plutón.
Enero 13 - Dawn, inicia acercamiento a Ceres.
Enero 14 - Mercurio en su máxima elongación Este (19°).
Enero 19 - Marte pasa 0,2 grados de Neptuno.
Enero 30 - Cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) en perihelio (1,290 ua).
Febrero 01 - Venus pasa 0,8° de Neptuno.
Febrero 06 - Júpiter en oposición.
Febrero 21 - Venus pasa 0,5° de Marte.
Enero 11 - Marte en solsticio de invierno.
Enero 12 - New Horizons, inicia operaciones distantes y se acerca a Plutón.
Enero 13 - Dawn, inicia acercamiento a Ceres.
Enero 14 - Mercurio en su máxima elongación Este (19°).
Enero 19 - Marte pasa 0,2 grados de Neptuno.
Enero 30 - Cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) en perihelio (1,290 ua).
Febrero 01 - Venus pasa 0,8° de Neptuno.
Febrero 06 - Júpiter en oposición.
Febrero 21 - Venus pasa 0,5° de Marte.
Marzo 04 - Venus pasa 0,1° de Urano.
Marzo 06 - Dawn, llega Ceres.
Marzo 11 - Marte pasa 0,3° de Urano.
Marzo 17 - Mercurio Pasa 1,6° de Neptuno.
Abril 08 - Mercurio pasa 0,5° de Urano.
Abril 23 - Mercurio pasa 1,4° de Marte.
Mayo 07 - Mercurio en su máxima elongación Este (21°).
Mayo 23 - Saturno en oposición.
Mayo 27 - Mercurio pasa 1,7° de Marte.
Junio 06 - Venus en su máxima elongación Este (44°).
Junio 18 – Marte en equinoccio de primavera.
Junio 24 - Mercurio en su máxima elongación Oeste (22°).
Julio 01 - Venus pasa 0,4° de Júpiter.
Julio 14 - New Horizons, sobrevuelo de Plutón.
Julio 16 - Mercurio pasa 0,1° de Marte.
Julio 23 – Planeta enano Ceres Máximo acercamiento a la Tierra (1,939 ua).
Julio 31 - Venus pasa 6,5° de Júpiter.
Agosto 05 - Mercurio pasa 8,4° de Venus.
Agosto 07 - Mercurio pasa 0,6° de Júpiter.
Agosto 29 - Venus Pasa 9,4° de Marte.
Septiembre 01 - Neptuno en oposición.
Septiembre 04 - Mercurio en su máxima elongación Este (27°).
Octubre 11 - Urano en oposición.
Octubre 16 - Mercurio en su máxima elongación Oeste (18°).
Octubre 17 - Marte pasa 0,4° de Júpiter.
Octubre 26 - Venus en su máxima elongación Oeste (46°).
Octubre 28 - conjunción de Venus, Marte y Júpiter.
Noviembre 03 - Venus pasa 0,7° de Marte.
Noviembre 25 - Mercurio pasa 2,5° de Saturno.
Diciembre 7 – conjunción de la Luna y Venus.
Referencias:
http://www.calsky.com/cs.cgi/Calendar/0?obs=24151507376609,
http://www2.jpl.nasa.gov/calendar/#1501,
http://www2.jpl.nasa.gov/calendar/#1501,
No hay comentarios:
Publicar un comentario