martes, 28 de mayo de 2024

9. La órbita de la Tierra - Taller- . PIAM - U.C.R. (Clase del 30/05/2024).

Lectura previa para el curso “8 Talleres Astronómicos"
clase del miércoles 6 de marzo de 2026

José Alberto Villalobos Morales|
villalobosjosealberto@gmail.com


Materiales: Fotocopia, cuerda, 2 chinches, tijeras (profesor); lápiz, bolígrafo, cartón de caja tamaño carta (estudiantes).

Observe el video siguiente, antes de continuar con las instrucciones
para hacer su propio dibujo de la elipse; 

Ellipse: 4 (pin & string method): https://www.youtube.com/watch?v=Et3OdzEGX_w


Órbita elíptica de la Tierra. El punto negro es el centro de la elipse (para detalles matemáticos). El punto amarillo es el Sol, en uno de los focos de la elipse. El otro foco no se anota (En el Sistema Solar allí no hay nada).

Instrucciones 
  • Use la fotocopia de la imagen que recibió 👆 y colóquela "apaisada".
  • Trace la recta por los dos puntos azules y el Sol, se llama línea de ápsides.
  • En los puntos donde la recta intersecta la órbita de la Tierra (azules), están el perihelio (cercano)  y el afelio (lejano).
  • Marque y rotule: nombre y fechas, 03/01/2026 "Perihelio". 06/07/2026 "Afelio". respectivamente.
  • En la imagen está estimada la posición del solsticio del Sur (punto rojo), 14 días antes del perihelio. Rotule con nombre y fecha 21/12.
  • Trace la recta del solsticio del Sur hasta el otro lado de la elipse, pasando por el Sol. 
    Así determinará el solsticio del Norte (21/06), el otro punto rojo. Rotule con nombre y fccha.
  • Use una escuadra y trace una recta perpendicular a la recta entre solsticios, pasando por el Sol, para determinar los puntos donde intercepta la elipse (arriba👆 y abajo👇).
    Estos son el equinoccio de setiembre (22/09) y el equinoccios de marzo (20/03), los puntos rojos arriba y abajo.
  • Estime la posición de los días 21 de cada mes, ayudándose con las 4 fechas que ya tiene. Marque y rotule (21/01, 21/02… 21/04, 21/05… etc.). Distribuya proporcionalmente.
  • Estime la posición de la Tierra, en su fecha de nacimiento. Marque y rotule. 
  • Marque cerca de los márgenes la posición correspondiente del Sol (para esa fecha), !vista desde la Tierra!
  • Estime el intervalo de posiciones del Sol, para la constelación Gemini (fechas en cuadro de datos 👇).
    ¡Cuidado!. Son las posiciones opuestas a la Tierra (respecto al Sol). ¡afuera de la elipse!. Muy lejanas.
     !!Ojo, la Tierra está de dia!!
  • Repita el punto anterior para el intervalo de posiciones del Sol en la constelación que contienen su fecha de nacimiento.
  • ¿Coincide con su signo zodiacal?
  • ¿Cuál sería la región de la esfera celeste (¡las constelaciones!), que podría ver a media noche, en su fecha de nacimiento.





Referencias adicionales: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario